Protección de contenidos digitales
Voy a lanzar una plataforma en la que voy a comercializar mis fotografías, cómo he de gestionar el adaptarla al marco legal vigente: ¿Qué pasos he de seguir? ¿Qué preguntas he de plantearme?
Esas modificaciones suponen una transformación de la obra, que sin la previa autorización de su autor no estarías autorizado a realizarlas, y menos aún con fines comerciales.
Adoptar todas las medidas necesarias para buscar la fuente, y en cualquier caso si no se pudiera detectar quién es su titular, al menos identificar la fuente y su procedencia no induciendo en identificar el contenido como propio.
En principio no habría ningún problema, pero si es conveniente revisar las condiciones de uso de la web a la que vas a hacer el enlace para verificar si en sus condiciones de uso tienen prohibido los enlaces o lo supedita a una previa autorización. No obstante, los enlaces es conveniente que se realicen a la página principal de la web no al contenido directamente.
Esas modificaciones suponen una transformación de la obra, que sin la previa autorización de su autor no estarías autorizado a realizarlas, y menos aún con fines comerciales.
Al crear un video, y utilizar imágenes de una plataforma donde diseñadores divulgan sus contenidos de forma libre, ¿qué autorización para promocionar los servicios de mi empresa necesito?
Se ha de revisar las condiciones de uso del autor de esas imágenes y que te permita utilizarlos con fines comerciales.
Los derechos de autor nacen por la mera creación sin necesidad de formalismo alguno como es la inscripción en el registro de la propiedad intelectual. No obstante, es recomendable la inscripción para preconstituir pruebas frente a terceros en un supuesto de un plagio de tus contenidos.
Verificar que el uso que haces de los contenidos de terceros esté autorizado o sea un uso correcto si lo haces en base al derecho de cita; si recabas datos personales, aplica la normativa sobre protección de datos; establece las condiciones de uso de tus propios contenidos a los usuarios que accedan a tu blog.
Si soy un diseñador, un fotógrafo, o un creativo que medidas he de adoptar si subo mis contenidos a plataformas de uso libre?
En primer lugar, tienes que verificar las condiciones de uso que tiene esa plataforma y si las mismas son acordes a tus planes de negocio, teniendo la certeza de los usos que les permites al introducir esos contenidos en esta plataforma y que no condicionen los derechos de explotación futuros.
Existen distintos mecanismos que pueden ser utilizados: indicación del copyright, registro en propiedad intelectual, depósitos notariales, contratos que regulen la titularidad de los derechos…